- Detalles
-
Publicado: 28-09-2017
-
Super Usuario

En estos momentos de emergencia nacional, tras los sismos del 7 y 19 de septiembre, el Poder Legislativo está obligado a fijar como una prioridad la reconstrucción de las entidades federativas afectadas y el otorgamiento de apoyo a los miles de damnificados, y ello implica no sólo una reasignación presupuestal, sino también vigilar que los recursos sean aplicados correctamente y eliminar cualquier posibilidad de actos de corrupción, aseveró el diputado Rogerio Castro Vázquez.
El Presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción señaló que el Congreso de la Unión debe trabajar para sacar adelante temas pendientes del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), lo cual se convierte en una exigencia ante la tragedia, sobre todo en la antesala de la revisión del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) del próximo año.
Lo anterior ocurrió en el marco de la Mesa de Trabajo “Presupuesto y los Retos del Sistema Nacional Anticorrupción”, que se llevó a cabo este miércoles en el Recinto Legislativo de San Lázaro, y en el que participaron representantes del SNA, la Auditoría Superior de la Federación, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, y del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), entre otros.
- Detalles
-
Publicado: 26-09-2017
-
Super Usuario
Por ELISABETH MALKIN y AZAM AHMED 
Unos habitantes en Jojutla, México, trataron de rescatar los artículos personales que pudieron el miércoles de un hogar dañado por el terremoto que se registró el día anterior.CreditEduardo Verdugo/Associated Press
JOJUTLA, México — Los restos de su vida están tirados ante ellos como una cruel exhibición en una galería de lo que perdieron: una Biblia rosa, una camiseta de Mickey Mouse, platos de barro y ollas.
Su hogar quedó destruido, reducido a pedazos desmoronados de adobe que ahora sostienen una galería de diversos objetos recuperados de la devastación tras el terremoto del martes, el cual demolió grandes áreas de Jojutla, un pueblo que no está acostumbrado a los sismos, y ha causado hasta el momento la muerte de 28 personas. En México, la cifra de muertos se elevó a 273 el jueves, indicó el titular de Protección Civil en una entrevista radiofónica.
“Hemos visto esto en televisión, pero no habíamos imaginado que nos podía pasar”, dijo Hilda Nava Batalla, de 59 años, parada entre sus pertenencias bajo un techo improvisado en lo que era su hogar, donde la familia alineó los muebles que rescataron.