Hablar sobre salud reproductiva, todavía es un tema tabú en los hogares, tanto de la zona rural como en las ciudades.

Los embarazos en adolescentes una de las principales causas de muerte en Latinoamérica.

Coatzacoalcos, Ver.- En la Sala de Cabildo, el Gobierno Municipal a través de la Regiduría Décimo Primera, a cargo de Blanca Hilda Cuevas Rosado realizó la premiación de los ganadores del concurso “Prevención del Embarazo en Adolescentes 2020”, resultando con el primer lugar el video “Saber Escuchar” de los alumnos de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Sotavento.

Cabe recordar, que la mencionada Regiduría llevó a cabo un Proyecto de Prevención de Embarazos en Adolescentes, a través del cual capacitaron a 150 jóvenes con el fin de tener replicadores de esta información en diversos planteles escolares, desde el nivel preparatoria hasta universidad.

IMG 20201023 WA0041

IMG 20201023 WA0040

Previo a la ceremonia de premiación, Cuevas Rosado les dijo a los asistentes que el embarazo en adolescentes ya es un problema de salud y que responde al contexto social y económico que se vive tanto en la zona rural, como en las ciudades en donde todavía existe el tabú de hablar sobre salud reproductiva.

PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE EN ADOLESCENTES

Agregó que la mortalidad materna, sigue siendo una de las principales causas de fallecimiento entre jovencitas, debido a los embarazos prematuros, mientras más jóvenes, más peligro corren y que según unas estadísticas dadas a conocer el 24 de junio 2020, México ocupa el primer lugar en embarazos en Latinoamérica.

IMG 20201023 WA0039

IMG 20201023 WA0035

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCD), se registran 77 nacimientos por cada mil adolescentes, entre jóvenes de 15 a 19 años. El 23 por ciento inician su vida sexual entre los 12 y 19 años.

El 15% de hombres y el 33% de las mujeres, no usan ningún método anticonceptivo en su primera relación sexual. Al año ocurren 340 mil partos en mujeres menores a 19 años.

PREMIADOS

Primer lugar, el video “Saber Escuchar” realizado por alumnos de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Sotavento. En segundo puesto, el video “La responsabilidad es de los dos”, de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Sotavento y Tercero, “Introspectiva” video elaborado por estudiantes del Cetis.

Asistieron a este evento, el Dr. Gerardo Bajonero Saavedra, Jefe Jurisdicción Sanitaria número 11; Lic. Francisco Díaz Juárez, regidor décimo segundo; Lic. Patricia Hong, Directora de Bienestar Municipal; Alba Malpica Caballero, Jefa de Cultura; Rosa Aurora Rodríguez Caamaño, de la Universidad Sotavento; Lorena Velázquez, de Comunicación Social.

Asimismo, Esmeralda Mora Zamudio, Directora del Instituto Municipal de la Mujer; Mtra. Adela Martínez Perry, Directora Técnica de Enfermería de Sotavento; Oscar Ricardo Castillo Bribiesca, Director Técnico de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Sotavento; Mtra. Alba Gisela López Álvarez, asesor del video “saber escuchar” y Juan Natalio Lorenzo, asesor del video “Introspectiva”.

IMG 20201023 WA0037

IMG 20201023 WA0043

IMG 20201023 WA0044

IMG 20201023 WA0036

IMG 20201023 WA0038

Por STAFF