El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Dr. Hugo López-Gatell, dijo en la conferencia matutina del presidente López Obrador, que en las 32 entidades del país, existe una clara tendencia a la baja de la pandemia COVID-19.

Explicó que la curva epidémica de casos estimados muestra reducción de la epidemia a nivel nacional y, desde que inició la vacunación y se lograron porcentajes importantes de cobertura, de protección, la enorme mayoría de los casos que existen todavía son casos leves.

Destacó que más del 95 por ciento de las personas hospitalizadas, no se vacunaron, por lo cual hizo un llamado a vacunarse, “la vacunación contra COVID es el elemento de protección específica más importante; la vacuna logra protecciones hasta del 100 por ciento contra la posibilidad de tener casos graves y desde luego contra el peligro de morir por COVID.

Detalló que todas las vacunas que se utilizan en México, que son las mismas que se utilizan en varios otros países, son altamente eficaces, altamente efectivas, por lo que recomendó vacunarse lo más pronto posible a todas las personas adultas, que son todo el segmento de población que tiene riesgos mayores.

Informó que la tendencia de ocupación hospitalaria continúa a la baja por seis semanas consecutivas, se están empezando ya a desocupar los hospitales COVID en la medida en que hay más personas que se dan de alta con recuperación que personas que ingresan de primera vez por tener COVID.

Señaló como importante la inquietud de los padres de familia, con la apertura de las escuelas, en el sentido de que podría exponer a riesgo a las niñas, a los niños, a los adolescentes, o que se pudiera reactivar la epidemia.

Dijo que antes de que se abrieran las escuelas y en perfecta coordinación con la maestra Delfina Gómez Álvarez, la secretaria de Educación y todo su equipo, se monitorea muy estrechamente.

Indicó que hasta el momento, no se muestra que haya incremento de los casos en personas menores de edad.

La vacunación contra COVID es el elemento de protección específica más importante; la vacuna logra protecciones hasta del 100 por ciento contra la posibilidad de tener casos graves y desde luego contra el peligro de morir por COVID.

A pesar de que ya son dos semanas desde que se abrieron las escuelas, el pasado 30 de agosto, no ha repuntado la epidemia en personas menores de edad, en general va a la baja, pero el grupo específico de menores de edad no se ve indicación de que esté repuntando.

Menos del 10 por ciento de los casos que se registran son en menores de edad y más del 95 por ciento de los casos en general son casos leves.

Respecto a la vacunación, aseguró que se está avanzando bien, poniendo arriba de 500 mil dosis en promedio por día, en general hay semanas muy buenas como esta que se anticipa, donde ya se cuenta con más de cinco millones de dosis de vacunas ya listas en los puestos de vacunación.

Agrego que, En forma acumulativa, son más de nueve millones de vacunas que se han aplicado que corresponden a 61.2 millones de personas, dos tercios ya tienen el esquema completo, un tercio son esquemas recientes y se espera que el 31 de octubre toda la población adulta esté vacunada con al menos una dosis.

Por STAFF