Se logró dar cumplimiento a la Agenda 20-30 de la ONU y conseguir la participación de la ciudadanía, a la hora de ejecutar obras y acciones.
Coatzacoalcos, Ver. – A unos días de finalizar la administración, el Alcalde Víctor Manuel Carranza Rosaldo, manifestó estar satisfecho de su labor como gobernante, de lo que se llevará un gran aprendizaje.
“Para mí ha sido muy gratificante el darle identidad a mi municipio, sacar su potencial, no nos equivocamos en el rumbo, hicimos un programa a corto, mediano y largo plazo, utilizamos las herramientas, nos alineamos a la Agenda 20-30, involucramos las ideas ciudadanas que se obtuvieron del Cardumen de la Esperanza, lo que enriqueció bastante la perspectiva ciudadana y la del gobierno”, señaló.
Agregó: “La satisfacción que me llevo es tomar en consideración la opinión ciudadana, integrarla al Programa Nacional de Desarrollo y al Programa Estatal de Desarrollo, por lo que me voy con la satisfacción de haber cumplido, todo se hizo acorde en la medida de nuestras posibilidades”.
“Nuestra estrategia fue buscar el mayor beneficio para la población y erradicar la polarización, y que nos viéramos como ciudadanos participativos, incluyentes e identificados como porteños”, aseguró.
“Me voy satisfecho de haber logrado una gran aceptación del más del 70%, esto significa que nuestra forma de gobernar si permeó y otorgamos lo que la ciudadanía necesitaba”, comentó.
Resaltó que se tocaron todos los aspectos, obras, social, humanitario, de ayuda, de acompañamiento y como instituciones públicas se obtuvo el respaldo de la población.
“Hubo buena sinergia por parte del equipo de trabajo y lo hicimos muy bien, conseguimos entregar cuentas claras, sin endeudarnos, se demostró que con lo que se tenía se pudo crecer, salir adelante y pudimos ser vistos no sólo a nivel local, estatal y nacional, sino mundialmente”, argumentó el Presidente Municipal.
“Sé que falta mucho para tener el municipio que queremos, para ello se requerían 20 mil millones de pesos, nosotros ejecutamos obras y acciones con mil 100 millones; avanzamos en tema de seguridad, por lo que tenemos una Corporación Municipal fortalecida y se requieren más elementos”, afirmó.
“Ahora hay que generar la economía de Coatzacoalcos y seguir trabajando en forma coordinada toda la sociedad, porque esto nos generaría un mayor aumento en las participaciones”, sostuvo el munícipe.
Se abrieron los canales ante el Gobierno Federal y Estatal, también para los inversionistas que deseen asentarse en Coatzacoalcos a través del Corredor Interoceánico, hay mano de obra calificada, se tienen dos universidades, una es, la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez”, de la cual ya va a salir la primer generación de ingenieros petroleros.
“Creo que hay que seguir educándonos, permeándonos y buscar que Coatzacoalcos esté presente con todo el potencial que tiene, la riqueza de los jóvenes y continuar sacando los grandes beneficios de esta zona”, finalizó Carranza Rosaldo.