Revelaciones

Margarito Escudero Luis

Las charlas de café que versan sobre la sucesión presidencial tienen muchas aristas, tantas como sea la visión y entendimiento de quienes las vierten.
Pero hay algo muy importante donde coinciden todas las opiniones, todas se basan exclusivamente en la presencia mediática de los aspirantes; es decir, no tienen acceso a información más profunda para discernir sobre la capacidad de cada individuo que se expone.
Así que, el análisis hecho “por encimita” de lo que ofrecen los medios, carece de la profundidad necesaria que requiere pensar en el futuro del país.
Por eso es lamentable que todos nos metamos en ese juego perverso donde se pueden ocultar las verdaderas intenciones de los grupos de poder que lanzan a su candidato al ruedo de las medias verdades que son consumidas por la mayoría como producto terminado.
Ir al fondo del asunto no es fácil, pues no existe información pública suficiente para que el pueblo pueda ver con claridad proyectos e intenciones de cada grupo que pretende hacerse del poder por la vía electoral, ya que el ciudadano interesado en el tema sólo puede acceder a lo que le ofrecen los medios y éstos, en su mayoría, tienen sus preferencias y publicarán de acuerdo a sus intereses.

El análisis hecho “por encimita” de lo que ofrecen los medios, carece de la profundidad necesaria que requiere pensar en el futuro del país

Pero el producto ofrecido por los medios de comunicación masiva debe ser fácil de digerir por el consumidor, así que no van más allá de las cualidades visibles de quien hable que son las que ofrecen a los demás.
Sin duda el primer impacto para el grueso de la gente, es caerles bien, la presencia física se coloca en primer lugar; entonces la acción del suspirante y sus asesores va primero en ser simpático, gracioso y buena onda; por eso vemos canalizar la desesperación del individuo o individua haciendo esfuerzos por parecer lo que no son.
Nadie de los que “analizan” a los suspirantes, revisa su trayectoria académica, social y política; nadie observa el origen, ni el camino que lo llevó hasta ese lugar, de lo cual podrían sacar conclusiones sobre su comportamiento.
Nadie cuestiona la importancia que pueda tener la continuidad de un proyecto de Nación, repetir lo que ponen al público los medios de comunicación es parte de ese juego perverso.
Mejor sería observar a los medios de comunicación e identificar su tendencia y ya dependiendo de cuál lado lata el corazón de cada quien, analizar en consecuencia.
De entrada observemos que el eslogan aquel de “Primero los pobres”, ya se lo apropió el otro bando

Por STAFF