Revelaciones

Margarito Escudero Luis

El ex presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, estuvo en la Cd. de México para participar en un panel donde hablaría maravillas de la ultraderecha.

Estuvo participando con José María Aznar, quien fuera gobernante de España.

Ambos se caracterizan por pertenecer a la ultraderecha, punta de lanza que defienden los intereses de las grandes corporaciones empresariales y que empobrecieron a sus respectivos países.

Cuando se anunció la visita de Zadillo a México, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en su conferencia matutina, que quería hacerle “tres preguntas”, la primera de ellas fue: ¿Por qué convirtió una deuda privada, de unos cuantos, en deuda pública a través del Fobaproa?

Obviamente Zedillo no respondió, pero fue más allá cuando calificó como retrógrados a los gobiernos que no están para cumplir y defender los intereses de los grandes millonarios.

Se caracterizan por pertenecer a la ultraderecha, punta de lanza que defienden los intereses de las grandes corporaciones empresariales y que empobrecieron a sus respectivos países.

Ernesto Zedillo fue parte de la pandilla neoliberal que empobreció a la mayoría de los mexicanos y privilegió a una minoría de personajes que ya nadaban en dinero y con sus políticas los hizo más ricos pasando por encima de los derechos de los trabajadores y de los mexicanos en general.

A pesar de las evidencias, Zedillo sigue defendiendo el despojo y la anulación de los derechos de las mayorías, sigue siendo víctima del terrible lavado de cerebro que le hicieron en Yale y no puede superarlo.

Llama populista a quien se atreve a mejorar las condiciones de millones de ciudadanos y ahora le resulta insultante que lo llamen neoliberal.

Ernesto Zedillo tiene varias cuentas pendientes con los mexicanos, pero es intocable.

Familiares de las víctimas de Acteal aún reclaman justicia.

Por STAFF