El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua hace un llamado a la población para que tome precauciones en relación a las condiciones meteorológicas que afectan gran parte del territorio nacional en los próximos días.
En un comunicado, el SMN advierte que para este jueves 10 de julio, se pronostican lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en regiones de Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango y Nayarit, y fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, Veracruz, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Puebla, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Yucatán.
Advierte que las lluvias de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, mientras que las rachas fuertes de viento en zonas de tormenta podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN, y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Las condiciones descritas serán generadas por el monzón mexicano en el noroeste de la República Mexicana, una circulación ciclónica en altura sobre el noreste mexicano, canales de baja presión extendidos sobre diferentes regiones del país, inestabilidad atmosférica, el ingreso de aire húmedo del golfo de México y mar Caribe, la onda tropical número 10 que se desplazará sobre el occidente y una nueva onda tropical (la número 11), que se aproximará a la península de Yucatán.
Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, vestir ropa de manga larga y de colores claros, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y
adultos mayores, así como atender las indicaciones del Sector Salud y de Protección
Civil.
De igual forma, la instancia pide a la ciudadanía mantenerse informado en las páginas www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de X @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.