La Gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García, que este 17 de septiembre se abrirán las válvulas de la presa Yuribia para restablecer el servicio de agua que desde el fin de semana fue suspendido por algunos habitantes de Tatahuicapan.
“Se acabaron las necedades, los intereses de algunos y violentar el derecho humano al acceso al agua”, dijo la mandataria puesto que ya había informado a la comunidad serrana y al mismo alcalde Eusebio González, que la obra solicitada se construiría en el año 2026.
Lo anterior, recordó Nahle García, fue durante una pasada visita que realizó al municipio de Tatahuicapan para la entrega de “Apoyo a la Palabra”, donde se informó a la ciudadanía que la obra mencionada se realizaría el próximo año en colaboración con los próximos presidentes municipales y sus nuevas administraciones.
Se acabaron las necedades, los intereses de algunos y violentar el derecho humano al acceso al agua
Precisó que solicitó que la Fiscalía General del Estado (FGE) se levante un acta ante el cierre del acueducto, sumada a la denuncia que se tiene por la privación de la libertad del ex secretario de Gobierno Andrés Rosaldo en septiembre del año pasado.
Reiteró que este miércoles 17 de septiembre se realizará la reunión con el secretario Ricardo Ahued y representantes de los manifestantes para liberar la presa Yuribia “y se tienen que abrir las válvulas, se tienen que abrir, ya pedí a la fiscalía, que levanten acta, más la denuncia que ya tienen, porque no puede ser que pasen violentando los derechos de miles de ciudadanos, se acabó.”
“Que no digan que no hubo diálogo, aquí lo que más hay es diálogo, lo dije desde un principio, el respeto es de ida y vuelta, y nosotros respetamos muchísimo a las autoridades municipales, pero tiene que haber respeto entre los diferentes municipios, eso es gobernanza”, finalizó.