Conmemora Dorheny García Cayetano el Día de Acción Global por un Aborto Legal y Seguro.
Xalapa, Ver., 30 de septiembre de 2025.- En el marco del Día de Acción Global por un
Aborto Legal y Seguro (28 de septiembre), la diputada Dorheny García Cayetano expresó
que esta fecha representa la oportunidad de reflexionar y de actuar frente a una de las
problemáticas más sensibles y urgentes de la sociedad, el acceso a la interrupción legal y
segura del embarazo, más allá de posturas personales.
En su intervención durante la cuarta sesión ordinaria, la legisladora recordó que la conmemoración de este día se debe a la lucha de las mujeres que se reunieron, en noviembre de 1990, en el 5° Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, llevado a cabo en Argentina, en donde se aprobó, a través de la Declaración de San Bernardo, la proclamación del Día por el Derecho al Aborto de las Mujeres de América Latina y el Caribe.
Tras exponer datos, cifras y realidades que enfrentan miles de mujeres en el país, la diputada de Morena indicó que el aborto es una realidad que no puede negarse y que existe, aunque intente voltearse a otro lado.
“Hoy en día sigue siendo un derecho al que solo pueden acceder algunas mujeres privilegiadas: aquellas que, viviendo en entidades donde aún se penaliza, tienen los recursos para trasladarse a otro país, esquivando cualquier sanción legal y, en muchos casos, continuar su vida socialmente como si nada hubiera ocurrido”, precisó.
Indicó que mientras esto ocurre las mujeres, sobre todo las más pobres, cargan con una doble injusticia; la de una sociedad que las señala, la de un Estado que las castiga y la de una realidad que las empuja a ejercer su derecho en las peores condiciones imaginables.
Ante sus homólogas y homólogos, García Cayetano externó que garantizar la interrupción del embarazo de manera legal, segura y gratuita no es solo un tema de salud pública, sino una auténtica política de igualdad. “Igualdad entre mujeres, entre mexicanas, entre veracruzanas”.
Tras reconocer la firmeza de la lucha de colectivas feministas, de activistas y de las y los profesionales de la salud que han defendido la causa, la diputada manifestó que con la fuerza de las instituciones y con la voz organizada de la sociedad debe trabajarse para que ninguna mujer sea obligada a enfrentar un embarazo infantil y para que ninguna joven carezca de información y acompañamiento.