Presenta Montserrat Ortega iniciativa de reforma al Código Penal del Estado para incorporar esta
disposición.

Xalapa, Ver., 06 de noviembre de 2025.- La diputada Montserrat Ortega Ruiz presentó al
Pleno la iniciativa que reforma diversas disposiciones del Código Penal estatal para
incorporar la definición de Sumisión Química como agravante en los delitos sexuales, a fin
de reconocer y castigar esta forma premeditada de sometimiento y explotación.

Durante la novena sesión ordinaria, la integrante del Grupo Legislativo Mixto Veracruz nos Une señaló que esta reforma busca enviar un mensaje contundente: en Veracruz y en todo México ninguna agresión sexual debe quedar impune, y menos aquellas que se cometen aprovechando la indefensión de las víctimas.

De acuerdo con el contenido de la propuesta legislativa, se modificaría el contenido del Artículo 190 Terdecies para establecer que las sanciones se aumentarían en una mitad, cuando el delito sea cometido con violencia o mediante sumisión química.

La sumisión química se entiende como la administración, contra la voluntad o sin consentimiento de la víctima, de sustancias psicoactivas, psicotrópicas o estupefacientes que alteren su conciencia, percepción, voluntad o capacidad de resistencia, con el propósito de anular su defensa y facilitar la comisión de los delitos de abuso sexual, violación, pornografía o abuso sexual de menores e incapaces.

En la Tribuna, la legisladora dijo que entidades federativas como Campeche, Chiapas, Coahuila, Oaxaca, San Luis Potosí y Yucatán han incorporado disposiciones normativas para sancionar este tipo de delitos y, consideró, necesario que Veracruz haga lo conducente.

Previamente, externó que de acuerdo con datos del estudio Violencia sexual contra las mujeres por consumo de drogas del Instituto Nacional de las Mujeres, en 2017 muy pocos casos de violación fueron denunciados y cuando esto ocurre, el acceso a la justicia de las mujeres se ve obstaculizado, debido a que existe una revictimización, “al no existir un protocolo de atención, las autoridades señalan que la mujer accedió a consumir alcohol o drogas voluntariamente antes de la agresión sexual”.

La diputada Ortega Ruiz subrayó que en la legislación penal mexicana, si bien se sancionan los delitos de violación, abuso sexual y pornografía, solo algunas entidades federativas contemplan de manera expresa la administración de sustancias como un medio agravante, “lo que crea un vacío normativo que favorece la impunidad”.

La iniciativa fue turnada para su análisis a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales. Se adhirieron a la propuesta las y los integrantes del PRI y Movimiento Ciudadano (MC).

Por STAFF

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *