Cada diputada o diputado podría presentar un máximo de tres cuestionamientos concretos,
precisos y pertinentes a los temas que sean competencia de la persona compareciente.
Xalapa, Ver., 13 de noviembre de 2025.- La diputada Ana Rosa Valdés Salazar presentó
una iniciativa de reforma al Artículo 154 del Reglamento para el Gobierno Interior del
Poder Legislativo para que las comparecencias que se realizan anualmente ante el
Congreso del Estado sean un auténtico ejercicio republicano en el que la transparencia y
la rendición de cuentas corresponda a las expectativas de la sociedad.
En su intervención durante la décima sesión ordinaria, la legisladora subrayó que es necesario que las respuestas en las comparecencias, ante los cuestionamientos de diputadas y diputados, sean veraces, oportunas y documentadas, a satisfacción de quien pregunta y para que, a partir de su credibilidad, se recupere la confianza de la población y entonces los ciudadanos participen mayormente en los asuntos que conciernen al interés público.
De acuerdo con el texto de la iniciativa, en cada ronda de preguntas, el diputado o la diputada en turno podrá formular un máximo de tres preguntas concretas, precisas y pertinentes a los temas que sean competencia del compareciente, para lo que contará con un máximo de cinco minutos en uso de la voz; en ningún caso podrá una pregunta contener varios subtemas.
Las respuestas del compareciente deberán ser también pertinentes a cada pregunta y sin dejar dudas, para lo que contará con un tiempo máximo de quince minutos;
Los diputados no satisfechos con las respuestas a sus preguntas podrán solicitar al presidente de la Comisión, cuando los cuestione al efecto, que requiera al compareciente para que dé respuesta precisa en un lapso no mayor a cinco minutos.
Al finalizar la última respuesta del compareciente, se concederá el uso de la voz hasta por dos minutos al diputado que lo haya cuestionado.
Las diputadas o los diputados que no reciban una respuesta pertinente, en cada caso, podrán solicitar al presidente de la Comisión que elabore una relación por escrito de los cuestionamientos sin responder y requiera al compareciente, con el apercibimiento de ley, a entregar por escrito a la Comisión la información requerida, en un plazo de cuarenta y ocho horas, para que ésta a su vez informe al Pleno.
Terminados los cuestionamientos y sus correspondientes respuestas, el presidente de la Comisión agradecerá al servidor público su presencia y dará por concluida la comparecencia.
La iniciativa fue turnada para su análisis a la Comisión Permanente de Gobernación. Se adhirieron a la misma la diputada María Elena Córdova Molina y el diputado Adrián Sigfrido Ávila Estrada.

