El gobierno de México suspendió el suministro de gas natural al complejo Braskem-IDESA, filial de Odebrecht, instalado en el sur de Veracruz, en virtud de haber concluido el contrato.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no se renovará el contrato “Es contrario a la hacienda pública, es un contrato con Odebrecht, esa empresa es famosa por las extorsiones y por la corrupción. Entonces, ya no hay gas natural para la empresa porque se venció el contrato, no se interrumpió, sino llegó a su fecha límite y ya no se va a renovar”, dijo.

Agregó que hay una denuncia de corrupción en contra de esta empresa y no han querido llegar a un acuerdo, quieren que se les siga vendiendo el gas, el etano, al 25% de su costo en el mercado y que Pemex, la hacienda pública, el pueblo de México, les subsidie el 75% del gas, y además, cobrando multas”, agregó.

Por su parte la empresa Braskem Idesa manifestó su postura ante la decisión del gobierno a través de un comunicado en el que informa que el Centro Nacional de Control del Gas Natural (CENAGAS) informó el pasado 30 de noviembre a Braskem Idesa que no renovaría el Contrato de Servicios de Transporte en Base Firme para el transporte de gas natural.

Quieren que se les siga vendiendo el gas, el etano, al 25% de su costo en el mercado y que Pemex, la hacienda pública, el pueblo de México, les subsidie el 75% del gas, y además, cobrando multas”

También bloqueó el ingreso de gas el día siguiente, incumpliendo con el contrato de base intermitente en vigencia y sin llevar en cuenta la solicitud de Braskem Idesa de mantener 48 horas de suministro reducido para hacer un paro de sus operaciones de forma segura para las personas, vecinos y el medio ambiente

Las acciones de CENAGAS han causado la suspensión total de los procesos de la planta, con las consecuentes y negativas repercusiones no sólo para nosotros, la planta, nuestros clientes, proveedores y empleados, sino también para los cientos de negocios que dependen de la cadena de valor, afectando a la petroquímica nacional y la economía en su conjunto.

La decisión viola nuestros derechos incluyendo múltiples disposiciones jurídicas vigentes.

Braskem Idesa ha señalado que su conducta siempre ha sido apegada a la legalidad y al marco jurídico de nuestro país y que su proceder cotidiano ha sido conforme a las normas y prácticas más exigentes internacionalmente.

Asegura la empresa que siempre ha estado dispuesta a discutir con la autoridad los temas que hoy manifiestan en relación con la operación de Braskem Idesa y sus contratos con las empresas del Estado mexicano, llevando propuestas de soluciones.

Pedimos que el Estado de Derecho y el respeto a la ley, compromisos expresados por esta administración, guíen esta controversia y permitan rectificar las decisiones tomadas por el CENAGAS que es una afronta a, entre otras cosas, la seguridad de las operaciones.

Informamos a la comunidad financiera nacional e internacional, a nuestros clientes, proveedores, empleados y colaboradores, que Braskem Idesa en cumplimiento de sus responsabilidades fiduciarias y corporativas, debe tomar las acciones que existan en el marco de la ley para la defensa de su derecho y patrimonio.

Es necesario destacar que la empresa brasileña Odebrecht, impulsora del complejo petroquímico de Etileno XXI, e ha visto involucrada en escándalos de corrupción y sobornos a altos funcionarios de diferentes gobiernos, incluido el mexicano, por lo que uno de sus altos ejecutivos está en prisión.

 

Por STAFF