Comentarios de café…

Ruperto Vazquez Ovando

El próximo año habrá elecciones concurrentes históricas en nuestro país, son ocho estados y la ciudad de México, esperemos pronto suceda lo mismo en los demás estados faltantes, sin embargo, los que inclinan la balanza electoral si estarán en esta cita, el Estado de México con una lista nominal de 12,806,541 electores fue la cuna de millones de votos para el PRI, hoy el Edomex está en poder de MORENA, seguramente al fragor del triunfo de la maestra Delfina Gómez, se repetirán una excelente cantidad de votos a favor de la alianza PT VERDE MORENA.

la ciudad de México en segundo lugar, con 7,860,146 votantes, tendrá el reto de retener un gobierno de izquierda que fue ganado en 1997 por el ing. Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano de manera arrolladora, es ahora la gran incógnita por el desgaste natural de todo gobierno y por tener solamente siete alcaldías de MORENA por nueve gobernadas por los partidos opositores; PAN, PRI y PRD, la dra. Claudia Sheinbaum Pardo, será vital como ex gobernante de la gran ciudad, al igual que la Lic. Clara Brugada quién en goza de enorme simpatía en la alcaldía Iztapalapa, la cual aporta la mayor cantidad de votos de todas las demás ex delegaciones, pero no los suficientes para dar por hecho que sean suficientes para ganar, es aquí donde los grupos mas organizados dentro de la izquierda, juegan un papel determinante al ser portadores del activismo a ras de suelo en la campaña de los candidatos de MORENA y sus aliados.

Jalisco, el tercer padrón electoral con 6,505,400 electores, está en manos de Movimiento Ciudadano, un estado divido entre los seguidores del gobernador que prefería a los del frente del PRI PAN PRD, que a su partido, en ese conflicto el mayor beneficiado seria la alianza que encabeza la dra Claudia Sheinbaum, sin embargo el margen puede ser muy estrecho.

El estado de Veracruz cuarto; con 6,013,210 votantes, sin lugar a dudas, debe ser el que tiene que aportar votos significativos por el avance importante en gobernar más de la mitad de los 212 municipios, y las dos ciudades con mayor presupuesto; Coatzacoalcos y la capital Xalapa, detrás del puerto de Veracruz en manos del PAN, el problema que se percibe, es la polarización de algunos actores, que prevaleció en el proceso de elección a la coordinación de los comités de la 4ta transformación, en el cual resulto electa la ing. Roció Nahle, es aquí donde se requiere sensibilidad de su equipo, para cerrar agravios y cicatrices que se dieron al fragor de la elección interna, es también de suma importancia, acercarse a grupos ajenos a las partidarias, pero que simpatizan con el gobierno del presidente de la república el cual por cierto, ya no estará en la boleta electoral del próximo año,

Finalmente, este punto es fundamental para quienes aspiran igual a los demás cargos públicos en todo el país; senadores, diputados federales y locales, no basta promulgar seguir el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador, se requiere igual tener propuestas propias que mejoren la calidad de vida, de tranquilidad y confianza al ciudadano que quieren representar en el estado, distrito federal, local y municipios donde habrá elecciones.

PD. Quien piense que ya gano por el cariño y confianza al presidente AMLO, se puede llevar una sorpresa.

 

 

Por STAFF