La Magistrada y Presidenta Electa del Tribunal Superior de Justicia, Rosalba Hernández Hernández entrega un reconocimiento de parte del Colegio de Biologos Profesionales a la autora de la Ruta de la Niebla Leticia Arriaga Stransky

 

Seis y media de la mañana, se ve una silueta de una mujer con un azadón de mango largo, desmalezando a los árboles endémicos recién sembrados, en el Senderito de Bosque de Niebla, el aguacero de la noche anterior combinado con la luz solar del amanecer es una fiesta para las aves cerca de ella una veintena de luises gregarios se alimentan entre las ramas al igual lo hacen seis chachalacas en su recorrido sin inmutarse de la presencia de Leticia, en las plantas “aretito” una planta ornamental liban los colibríes en sus flores colgantes en forma de campana, ricas en néctar.  Leticia directora de la asociación civil Ruta de la Niebla, pronto ira a su oficina de la calle Anáhuac en Coatepec, para continuar sus ediciones en favor de la biodiversidad del bosque de niebla, Arriaga Stransky fue una de las tres mujeres premiadas por el Colegio de Biólogos Profesionales de Veracruz AC (COBIOLPROVER) junto a la funcionaria de la SEDEMA; Flora Heliodora Zitácuaro Contreras y la ambientalista Liliana Calte Mendoza. Entre los invitados especiales estuvieron la Magistrada y presidenta Electa del Tribunal Superior de Justicia, Rosalba Hernández Hernández; Cristian Arturo González Vaca, director de las Áreas Naturales Protegidas de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

El jurista Octavio Ruiz Méndez así como el presidente del Colegio de Biólogos Profesionales de Veracruz A.C., Fabricio Capistrán Hernández fueron excelentes anfitriones deslizaron la idea de asociarse y tener complicidades proactivas que garantice la consolidación de estrategias que ayuden a cuidar y preservar nuestro ambiente. En la entrega del premio la editora y fotografa Leticia María Arriaga Stransky reconocio que muchísimas personas han dejado su huella en el Senderito de Bosque de Niebla, en especial el Botánico Phil Brewster, quien nos introdujo al mundo mágico del bosque de niebla, amigos y familias vecinas a la reserva, que participaron desde el inicio del rescate del Andador Justo Sierra, adoptando un arbolito nativo y hoy se ha convertido en un Sendero interpretativo, sobre el bosque mesófilo de montaña, amigos que han dejado su trabajo por el bién común; Enrique Susan, Alejandro Bonilla, Alejandro Beltrán, Arq. José Manuel Gutiérrez, Ing. Fernando Martin González  y Joselito Mujica, entre muchos otros. Así como una docena de empresarios patrocinadores, entre los que figuran:  Poliflex, Casa Bonilla, el Chéjere y La Cadena de Valor.

Un especial agradecimiento a Lisbeth Baqueiro, entusiasta y animadora del la biodiversidad y de la fotógrafa Leticia Arriaga Stransky.

Por STAFF