Revelaciones 

Margarito Escudero Luis

Las diferencias cupulares han puesto en riesgo el gran proyecto social en Bolivia, el que llevó a avanzar en muchos aspectos a la sociedad boliviana.

El proyecto se impulsó bajo el liderazgo del presidente Evo Morales quien hizo visible a la nación indígena de aquel país y buscó aprovechar los recursos naturales de su territorio para generar beneficios a sus ciudadanos, enfrentándose (por supuesto) a los grandes intereses imperialistas que ya habían puesto el ojo en el Litio boliviano.

El proyecto de la Nación Pluricultural de Bolivia se puso en marcha en 2005, siempre en riesgo ante los grandes capitales extranjeros, tanto que las familias que detentaban el poder antes de Evo, nunca quitaron el dedo para derrocar un gobierno que busca soberanía y desarrollo social.

Ya se llevó a cabo una primera vuelta electoral y nadie que representa a la Nación Pluricultural están en las boletas, lograron colarse los representantes de la derecha neoliberal que van por la venta o la entrega de los recursos naturales y dar marcha atrás a los logros sociales y al combate a la pobreza.

En la segunda vuelta electoral, quien encabeza las preferencias es Rodrigo Paz, según las encuestas, hijo de un expresidente representante de la derecha que fue derrotada por el movimiento de Evo Morales en 2005.

El proyecto de la Nación Pluricultural de Bolivia se puso en marcha en 2005, siempre en riesgo ante los grandes capitales extranjeros

 Luis Arce es el actual presidente y, teóricamente, viene del proyecto de Evo, pero encaramado en el poder, decidió pelearse con el ex presidente acusándolo de ser instrumento de la derecha, mientras Evo Morales señala a Arce de “traidor y dictador”.

El pleito entre los ahora ex compañeros, ex amigos y ex luchadores por la misma causa, arrastrará al abrupto final de un proyecto social admirado en el mundo entero y que, en su momento, fue ejemplo para las luchas izquierdistas en América Latina. 

Las disputas cupulares no nacen de la nada, tienen patrocinadores y grupos interesados en dividir para vencer, como lo estamos viendo en Bolivia.

Y en México, donde otro exitoso movimiento social derrumbó a la derecha, también tiene su disputas cupulares, sobre todo ahora que el creador y director del Movimiento Regeneración Nacional está en retiro, pareciera que no hay cuadro poderoso para mantener el rumbo, mientras la presidenta Claudia Sheinbaum mantiene el constante enfrentamiento con los vecinos del norte, otros dirigentes muestran el cobre en la disputa por el poder.

También muestran el lado flaco del movimiento, por donde la derecha neoliberal busca colarse para impulsar a sus representantes que ya militan al interior de ese partido.

La sabiduría popular mexicana dice: “Cuando veas las barbas de tu vecino cortar…”

Por STAFF