Acude la legisladora Imelda Garrido Alvarado a la ciudad de Mérida, Yucatán, para conocer el
laboratorio de cría y reproducción de Tamarixia Radiata.

Xalapa, Ver., 19 de septiembre de 2025.- La presidenta de la Comisión Especial para la
Atención a la Citricultura de la LXVII Legislatura del estado de Veracruz, diputada Imelda
Garrido Alvarado, realizó una visita al laboratorio de cría y reproducción de Tamarixia
Radiata, ubicado en la ciudad de Mérida, Yucatán, con la finalidad de conocer esta
alternativa en el manejo de la plaga de los cítricos.

La visita a este centro de estudios se llevó a cabo con el propósito de conocer de primera mano el exitoso modelo de producción de Tamarixia Radiata, siendo un insecto benéfico, utilizado como estrategia biológica para combatir al psílido asiático, vector del Huanglongbing (HLB), destacó la legisladora, quien agregó que dicha enfermedad representa la principal amenaza para la citricultura en México y en particular para la región de Álamo Temapache.

Por otra parte, precisó que este diálogo con académicos y expertos en la materia servirá de base para fortalecer la propuesta de instalar un laboratorio similar en el municipio de Álamo, con el respaldo de instituciones educativas, productores y autoridades de los tres niveles de gobierno.

“De llevar un proyecto de este tipo a Veracruz se estaría garantizando a los citricultores una herramienta eficaz y sustentable para defender la producción y tener un mejor aprovechamiento”.

Finalmente, la legisladora reconoció el respaldo y compañía de su homóloga, diputada Liud Herrera Félix, vocal de la citada Comisión, y del presidente municipal electo de Álamo Temapache, José Roberto Arenas Martínez. Y de igual manera agradeció las atenciones brindadas por el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Yucatán, Edgardo Medina Rodríguez; de la coordinadora del laboratorio, Dolores García Cancino y de los ciudadanos Hernán Guillén y Ricardo Munguía Rosales.

Por STAFF

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *