Propone Ana Rosa Valdés Salazar sustituir en el Código Penal del estado las menciones al
salario mínimo por referencias a UMAs.
Xalapa, Ver., 25 de septiembre de 2025.- En la Tercera Sesión Ordinaria del Segundo
Año de la LXVII Legislatura, la diputada Ana Rosa Valdés Salazar presentó una Iniciativa
para actualizar los términos referidos a las sanciones contenidas en el Código Penal del
estado en materia de robo a escuelas.
Dicho proyecto prevé que la reparación del daño deba darse no sólo para el robo con menor pena de prisión, sino con mayor razón para el que roba con ánimo de lucro; además, establecer reglas para que quien no cumpla con la reparación del daño pierda cualquier beneficio de reducción de penas, eliminar una causal de agravamiento de la pena que no se relaciona con la conducta del sujeto activo y sustituir las menciones al salario mínimo por referencias a la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
La reforma propuesta plantea que quien, con ánimo de dominio, lucro o uso, se apodere de una cosa mueble, total o parcialmente ajena, sin consentimiento de quien legalmente pueda disponer de ella, si el valor de lo robado no excediere de cien UMAs, se le sancione con prisión de tres meses a cinco años y multa hasta de 150 UMAs; cuando exceda de cien pero no de 500 UMAs, la sanción sería de cuatro a siete años de prisión y multa hasta de 350 UMAs, y cuando exceda de 500 UMAs, de siete a 12 años de prisión y multa hasta de 400 UMAs.
Si el apoderamiento del objeto se realizó con ánimo de uso, correspondería prisión de seis meses a cuatro años y multa hasta de 75 UMAs. Además, a quien con intención de dominio, lucro o uso se apodere de un objeto extraviado se impondría de tres meses a seis años de prisión y multa hasta de 75 UMAs.
La proponente añade que, en todos los casos, el Ministerio Público presentará una valuación del daño causado y pedirá su reparación hasta en doble cantidad; el juez resolverá en prudencia sobre la reparación procedente. Si el culpable no cumpliere con la reparación del daño perderá por ese hecho cualquier beneficio de reducción de la pena de prisión, hasta que cumpla su obligación con la víctima.
Desde la tribuna, la legisladora hizo un llamado a ayuntamientos, a la Secretaría de Educación de Veracruz y a la Secretaría de Seguridad Pública del estado, para que de manera coordinada dirijan sus esfuerzos a prevenir la comisión de ese delito, como una gestión a favor de la comunidad veracruzana, y a la Fiscalía General del Estado, a fin de que, cuando se denuncie la comisión del delito de robo a las escuelas, de inmediato inicie y prosiga las investigaciones hasta lograr la reparación de los daños causados, en protección de las víctimas.
Con la adhesión de las diputadas Montserrat Ortega Ruiz y María Elena Córdova Molina, la Iniciativa de Decreto por el que se reforman las fracciones I y II del Artículo 202, el Artículo 203, el párrafo primero del Artículo 205, se adiciona un párrafo final al artículo 202 y se deroga el inciso b) del Artículo 205 del Código Penal del estado fue turnada a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales.