Plantea Grupo Legislativo del PAN medidas ante contingencias naturales para proteger vida y
patrimonio de la población.

Xalapa, Ver., 15 de octubre de 2025.- La Mesa Directiva de la LXVII Legislatura turnó a
las Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de
Protección Civil la Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas
disposiciones de la Ley de Protección Civil y la Reducción del Riesgo de Desastres y del
Código Penal, ambos del estado de Veracruz, autoría de las y los integrantes del Grupo
Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN).

La diputada Indira de Jesús Rosales San Román hizo uso de la tribuna durante la Sexta
Sesión Ordinaria para dar a conocer el proyecto que prioriza la necesidad de realizar
todos los cambios legislativos pertinentes para establecer políticas públicas, programas y
acciones de gobierno que protejan la vida y la integridad física de las personas, sus
viviendas y patrimonio, ante desastres naturales.

 

Las y los proponentes consideran imprescindible que se precisen las atribuciones de la
Secretaría de Protección Civil del estado en materia de prevención, apoyo a municipios
afectados y en la elaboración de sus Atlas de Riesgo. Ponderan la urgencia de que se
designe al frente de dicha dependencia a una persona con perfil idóneo, capacitada y con
experiencia en la materia, con la obligatoriedad de que cumpla con ese perfil y no sea
designada por otros motivos.

Manifiestan también que se requiere etiquetar un presupuesto específico al Fondo Estatal
de Protección Civil y la Reducción del Riesgo de Desastres con respecto al gasto de cada
ejercicio fiscal del estado para que, desde la ley, se fije una cantidad suficiente que
permita atender de manera oportuna los riesgos que pueda sufrir la población
veracruzana.

Además, las diputadas y los diputados proponen que, con los recursos del Fondo de
Desastres, se establezca un Programa de Empleo Temporal (PET), para contribuir al
bienestar socioeconómico de la población en situación de carencia o pobreza, que ven
disminuidos sus ingresos o patrimonio ocasionado por emergencias o desastres
naturales.

Por último, en caso de desastres naturales que hayan ocasionado algún daño patrimonial
o la muerte de las personas, plantean el incremento de las penas por incumplimiento del
deber legal.

Por STAFF