Esta acción ha sido clave para garantizar que la ayuda humanitaria llegue a las comunidades
más necesitadas, considera Lucía Begoña Canales Barturen.
Xalapa, Ver., 23 de octubre de 2025.- La Mesa Directiva turnó a la Junta de Coordinación
Política el Anteproyecto de Punto de Acuerdo de la diputada Lucía Begoña Canales
Barturen, quien propone que este Congreso exhorte a la Secretaría de Infraestructura,
Comunicaciones y Transportes (SICT) y a las empresas concesionarias de carreteras de
cuota, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, mantengan y amplíen la
exención temporal del pago de peaje a los vehículos y maquinaria que transporten
víveres, enseres y ayuda humanitaria o participen en labores de apoyo, limpieza y
reconstrucción, en las carreteras de cuota que conducen hacia los municipios afectados
por las recientes inundaciones, particularmente Poza Rica, Álamo Temapache y El Higo.
La representante del Distrito I de Pánuco consideró que la exención temporal del pago de peaje en diversas autopistas es un gesto de responsabilidad social por parte de las concesionarias y una muestra clara de solidaridad del gobierno federal. “Esta acción ha sido clave para garantizar que la ayuda humanitaria llegue con oportunidad a las comunidades más necesitadas, evitando que el pago de peaje se convierta en un obstáculo económico o logístico en un momento de emergencia”, reconoció.
Sin embargo, añadió, las condiciones de los municipios afectados aún son complicadas. “Muchas familias siguen trabajando en la limpieza de sus viviendas, en el rescate de pertenencias y en la recuperación de espacios comunitarios. Las labores de apoyo continúan, y todavía es necesario el ingreso constante de vehículos con alimentos, medicamentos, cobijas, agua y materiales de reconstrucción, así como de maquinaria utilizada por autoridades municipales, brigadas, dependencias de auxilio y particulares solidarios para rehabilitar caminos, drenar calles y remover escombros”.
Ante esto, la representante popular valoró como necesario que la exención del pago de peaje se mantenga vigente y se amplíe durante el tiempo que duren las labores de atención y recuperación en las carreteras de cuota que conducen hacia las zonas afectadas, garantizando el libre paso de todos los vehículos y unidades que participan en tareas de auxilio, limpieza y reconstrucción.

