Desde los Ayuntamientos se debe priorizar el interés superior de las niñas, niños y adolescentes,
afirma la diputada Janix Liliana Castro Muñoz.
Xalapa, Ver., 23 de octubre de 2025.- La legisladora Janix Liliana Castro Muñoz hizo un
llamado a las administraciones municipales entrantes para que, en caso de no tener
conformado el Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes
(SIPINNA), sea integrado de manera orgánica y funcional dentro de su estructura
administrativa, a fin de garantizar su operatividad, funcionalidad y la efectiva protección y
promoción de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Durante los trabajos de la Séptima Sesión Ordinaria del Segundo Año de Labores, la diputada señaló que los ordenamientos federal y estatal en la materia exhortan a los ayuntamientos a que integren dichas instancias municipales al Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), con la finalidad de fortalecer la coordinación interinstitucional entre los tres órdenes de gobierno, optimizar recursos humanos y materiales, y para garantizar la protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes en el ámbito municipal.
Castro Muñoz, reconoció que, desafortunadamente, muchos municipios han desatendido la integración del SIPINNA Municipal, dificultando su operación por la falta de asignación de recursos, “de ahí la importancia de la debida integración de los mismos”, subrayó.
“El presente exhorto es para que los Ayuntamientos consideren esta medida en la conformación de sus estructuras administrativas durante las próximas administraciones municipales, garantizando así el interés superior de la niñez y adolescencia veracruzanas”, finalizó.
