Expresa Carlos Marcelo Ruiz Sánchez su consternación y urge el apoyo institucional.

Xalapa, Ver., 23 de octubre de 2025.- El diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez expresó
ante el Pleno de la LXVII Legislatura su “profunda consternación y solidaridad con las
comunidades afectadas por el lamentable derrame de hidrocarburos en los ríos Pantepec
y Tuxpan”.

Desde la tribuna, en la Séptima Sesión Ordinaria, el coordinador del Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) dijo que se trata de una situación que, detonada por fenómenos naturales, evidencia con urgencia la necesidad de modernización y de un mantenimiento preventivo riguroso de la infraestructura energética.

Ante estos sucesos reafirmó la necesidad de actuar con mayor celeridad y determinación para fortalecer las políticas de prevención, mitigación, adaptación y de responsabilidad ambiental efectiva.

Consideró necesario que en Veracruz exista pleno y oportuno conocimiento técnico sobre el estado real del derrame, su dispersión y sus impactos, y fundamental garantizar que se apliquen las mejores prácticas y tecnologías disponibles para la captación superficial inmediata, así como la contención, recolección y tratamiento del hidrocarburo derramado.

En nombre de su grupo legislativo, dijo que están “profundamente conmovidos por lo visto y vivido durante las visitas de apoyo en la región. La angustia de las familias, la incertidumbre sobre el futuro de sus actividades productivas y la tristeza por el daño a su entorno natural son un llamado urgente a la acción coordinada y eficaz”.

Ante lo cual, “reafirmamos que los esfuerzos de limpieza y recuperación de los ríos afectados deben ser los más ágiles posibles, implementando un monitoreo ambiental riguroso y transparente” y manifestó su confianza en que este Congreso apoyará todas las acciones legislativas necesarias para fortalecer el marco normativo en materia de seguridad industrial, responsabilidad ambiental y adaptación al cambio climático.

Por último, hizo un llamado a las autoridades federales para que mantengan y fortalezcan sus capacidades técnicas y financieras, respaldando al Gobierno del Estado, para impedir que esta emergencia derive en una crisis medioambiental de mayores proporciones, asegurando la restauración del equilibrio ecológico y la protección de la salud pública como una prioridad compartida e irrenunciable.

 

Por STAFF

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *