Promover y visibilizar el programa en territorio rural refrenda el compromiso con la equidad
geográfica y el sector primario: diputada Guadalupe Vázquez González.
Xalapa, Ver., 28 de octubre de 2025.- Con el objetivo de facilitar a jóvenes del sector rural
el acceso al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, la diputada Guadalupe Vázquez
González hizo un llamado a la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad
(STPSP) de Veracruz, para ajustar las reglas de operación de dicho esquema a fin de
implementar acciones prioritarias en materia de difusión y seguimiento en zonas rurales
de la entidad.
Para tal fin, la legisladora solicitó, en primer término, desarrollar campañas permanentes y efectivas de concientización y promoción, a través de oficinas móviles y alianzas locales, sobre la importancia del registro de jóvenes y sus beneficios, además sobre los centros de trabajo en los que pueden participar.
En segundo lugar, implementar y consolidar operativos territoriales para asesoramiento, capacitación y supervisión, que permitan validar y atender reportes de las sedes laborales concernientes a la agricultura y ganadería, garantizando con ello, la equidad geográfica.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), indicó la legisladora, la juventud rural veracruzana enfrenta desafíos significativos en el acceso a oportunidades laborales, con altas tasas de informalidad y subempleo, por lo que, “deben fortalecerse las acciones de inclusión laboral de los jóvenes del campo a los programas nacionales de capacitación”.
La diputada Vázquez González destacó que la entidad, con su extensa zona rural y su importante producción agrícola y ganadera, ofrece un gran número de oportunidades para la juventud campesina, la cual podría constituir un recurso humano fundamental para el sector primario y la sustentabilidad económica de las comunidades.
Sin embargo, subrayó, “agricultores y jóvenes de zonas rurales, manifiestan que, estos últimos, no cuentan con información clara sobre cómo acceder al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, mientras que los centros de trabajo, desconocen los pasos para registrarse y no existe orientación o apoyo específico para guiarlos en el proceso”.
Asimismo, dijo, quienes se encuentran registrados, “reportan que sus centros de trabajo no son validados por la Secretaría, ya que no se presenta personal en las comunidades para completar la validación y el registro correspondiente”, apuntó.
Finalmente, explicó que la implementación de acciones concretas y coordinadas en territorio rural contribuirá a mejorar la inclusión laboral, protegerá los recursos humanos jóvenes y promoviendo sustentabilidad económica y social en beneficio de las y los veracruzanos.
|
![]() |

