Iniciativa del Grupo Legislativo del PVEM plantea actualizar la ley estatal respectiva.

Xalapa, Ver., 06 de noviembre de 2025.- El Grupo Legislativo del Partido Verde
Ecologista de México (PVEM) propuso integrar el desarrollo sostenible y el bienestar
animal como ejes transversales y obligatorios en el sistema educativo estatal, asegurando
que los nuevos principios constitucionales en la materia se enseñen en las aulas.

En nombre de dicho grupo legislativo, el diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez hizo uso de la tribuna durante la Novena Sesión Ordinaria para dar a conocer la propuesta, la cual señala que la Ley Número 247 de Educación del Estado de Veracruz trata la educación ambiental como un tema complementario, un añadido curricular, y no como el eje transversal en el proceso formativo.

Para superar las limitaciones, la iniciativa propone una reforma articulada en tres ejes estratégicos, diseñados para operar como un sistema integrado: Fortalecimiento Institucional, Ampliación del Paradigma Educativo y Operatividad y Vinculación Comunitaria.

Destaca la adición de la fracción X al Artículo 148, según la cual, la educación ambiental que se imparta en las instituciones educativas deberá organizar, a través de la colaboración entre las autoridades educativas y el Consejo Consultivo, jornadas itinerantes en los centros escolares con la participación de expertos, para fortalecer la formación de los educandos y la comunidad en general en materia de desarrollo sostenible, protección del ambiente y bienestar animal.

La Iniciativa de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Educación del estado fue turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Educación y Cultura y de Medio Ambiente, Recursos Naturales, Cambio Climático y de Protección y Bienestar Animal.

Por STAFF

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *