Para responder al derecho humano a un medio alternativo adecuado para la resolución de
conflictos, plantea Felipe Pineda actualizar la Ley Estatal del Servicio Civil del estado.
Xalapa, Ver., 13 de noviembre de 2025.- Mediante una Iniciativa para reformar y adicionar
diversas disposiciones de la Ley Estatal del Servicio Civil de Veracruz, el diputado Felipe
Pineda Barradas propuso la inclusión del Centro de Conciliación Laboral del estado en
dicho ordenamiento y otorgarle así las atribuciones respectivas.
De concretarse este planteamiento, el Centro de Conciliación Laboral conocería asuntos derivados de la relación laboral entre las entidades públicas, los ayuntamientos y los organismos públicos descentralizados estatales y municipales y sus trabajadores, y así responder al derecho humano a un medio alternativo adecuado para la resolución de conflictos, con el objetivo de desahogar el trámite y resolución de los asuntos que conoce el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje.
En su participación durante la Décima Sesión Ordinaria, el legislador recordó que Veracruz cuenta con el Centro de Conciliación Laboral como organismo especializado, con personalidad jurídica y patrimonio propios, con plena autonomía técnica, financiera, de gestión, de decisión y de gestión. Instancia que ha resuelto, mediante convenio 80 por ciento de los asuntos de los que ha conocido, lo que representa que solo dos de cada 10 asuntos terminen en los juzgados laborales, lo que además suma para una impartición de justicia pronta y expedita.
Felipe Pineda consideró “innegable que la gran carga de trabajo con la que cuenta y que se ha incrementado considerablemente en el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, hace necesaria la implementación de estrategias técnicas y jurídicas, que permitan desahogar el trámite y resolución de los asuntos que conoce”.
La Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma y adiciona la Ley Estatal del Servicio Civil de Veracruz fue turnada a la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social, con la adhesión del Grupo Legislativo de Morena.

