Buscan diputadas y diputados garantizar la transparencia y prevenir abusos, con reformas al
Artículo 90 de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
Xalapa, Ver., 13 de noviembre de 2025.- La Iniciativa presentada por el Grupo Legislativo
del Partido Acción Nacional durante la Décima Sesión Ordinaria plantea plasmar
expresamente en la ley estatal el derecho ciudadano a fotografiar, grabar o videograbar
las acciones o intervenciones policiales en las detenciones que efectúan, garantizando así
la transparencia y la prevención de abusos de autoridad y fortaleciendo la confianza entre
ciudadanía y cuerpos de seguridad en Veracruz.
El proyecto correspondiente, presentado por la diputada Luz Alicia Delfín Rodríguez, y de acuerdo con sus proponentes, pretende atender lo que consideran falta de claridad en la legislación. Aseveran que cuando “la ética debe ser la base del servicio público, no hay lugar para comportamientos prepotentes, soberbios y provocadores de ninguna autoridad, máxime de quienes tienen la encomienda de cuidar a la ciudadanía, de modo que no deberían incomodarse al ser videograbados cuando se encuentran realizando un acto público de interés general o social”.
De acuerdo con la propuesta, las y los integrantes de las instituciones policiales estarían obligados a tratar con dignidad y respeto a las personas, absteniéndose de realizar cualquier acto arbitrario, intimidatorio o abusivo, y a respetar el derecho de crítica y libertad de expresión de las personas, absteniéndose de realizar o generar actos que limiten su ejercicio.
La Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma el Artículo 90 de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública fue turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales, de Seguridad Pública y de Transporte, Tránsito y Vialidad.

