Necesario integrar en la normativa las facultades expresas que garanticen la creación y vigilancia
de políticas públicas de este rubro: diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez.

Xalapa, Ver., 13 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de armonizar y fortalecer el
marco normativo municipal con el federal en materia de Bienestar Animal, las y los
integrantes del Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM),
propusieron reformar la fracción XIV del artículo 40 de la Ley Orgánica del Municipio Libre
para renombrar la comisión edilicia del ramo, para que se denomine Comisión de
Fomento Forestal, Ecología, Medio Ambiente y de Protección y Bienestar Animal.

Asimismo, la iniciativa plantea reformar el artículo 58 del mismo ordenamiento para dotar a dicha comisión de facultades expresas y operativas concernientes a la vigilancia del cumplimiento de las leyes de la materia; la competencia para coordinar campañas de esterilización y salud y funcionar como enlace con la sociedad civil, entre otras.

En tribuna, el legislador Carlos Marcelo Ruiz Sánchez expresó que la bancada que representa asumió la responsabilidad de impulsar una agenda legislativa integral y coherente, enfocada a construir un andamiaje jurídico que dote de verdadera eficacia a este nuevo concepto, garantizando con ello la verdadera protección a los animales.

Recordó que el mandato constitucional para la creación de políticas municipales en la materia requiere de un sustento legal que defina con mayor precisión cómo y quién ejecutará funciones, “de ahí la pertinencia de la adecuación integral de los ordenamientos estatales y municipales”, detalló.

La propuesta fue remitida por la Mesa Directiva a las Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación y de Medio Ambiente, Recursos Naturales, Cambio Climático y de Protección y Bienestar Animal, para su análisis y respectivo dictamen. Se adhirieron las y los integrantes de los Grupos Legislativos de Morena y del Partido de Acción Nacional, así como las diputadas Ana Rosa Valdés Salazar, Elizabeth Morales García y María Elena Córdova Molina y el legislador Adrián Sigfrido Ávila Estrada.

Por STAFF

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *