Propone Lucía Begoña Canales Barturen la adquisición de insumos agrícolas, pecuarios,
pesqueros y forestales en los municipios del estado.
Xalapa, Ver., 13 de noviembre de 2025.- A propuesta de la diputada Lucía Begoña
Canales Barturen, este Congreso podría exhortar a las autoridades electas de los 212
ayuntamientos del estado, que iniciarán funciones el 1 de enero de 2026, a incorporar en
su planeación presupuestal y programática la adquisición de insumos agrícolas,
pecuarios, pesqueros y forestales, dentro del rubro de Inversión Productiva Rural, a fin de
impulsar la productividad, el empleo y la economía en las comunidades rurales.
En un Anteproyecto de Punto de Acuerdo, la representante popular plantea que los gobiernos municipales impulsen este tipo de inversión dentro de su planeación municipal, alineándola con las estrategias estatales y federales de desarrollo rural, fomentando la corresponsabilidad institucional y el fortalecimiento de las capacidades locales.
La legisladora considera necesario que los ayuntamientos, a través de sus Direcciones de Fomento o Desarrollo Agropecuario, fortalezcan su capacidad de gestión e inversión productiva mediante la inclusión de estos conceptos dentro de su programación presupuestal y la apertura programática del Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis), particularmente en el rubro de Inversión Productiva Rural.
“Incorporar este tipo de gasto permitirá que los municipios no solo adquieran insumos estratégicos, sino que complementen los proyectos de desarrollo agrícola, ganadero, pesquero y forestal con mayor impacto, rentabilidad y sustentabilidad, impulsando la reactivación económica en las comunidades rurales”, dijo durante su participación en la Décima Sesión Ordinaria.
Por último, enfatizó la urgencia de que las nuevas administraciones municipales incorporen recursos para fortalecer el sector primario y complementar los esfuerzos del gobierno federal y estatal y los esquemas de apoyo a la producción agrícola, pecuaria, pesquera y forestal que incluyen la dotación de semillas certificadas, alevines, mejoramiento genético y tecnificación del campo.

